Tabla de contenidos.
¿Cómo cambiar de Administrador de Fincas?. Marzo de 2022.
“Ya no estas más a mi lado corazón, en el alma sólo tengo soledad” Así cantaba el Mexicano Luis Miguel en su canción “Historia de un amor” allá por 1994, y así tararean muchos administradores de Fincas cuando de repente, sin previo aviso (léase también sin problemas de morosidad, sin obras pendientes, sin que nada hiciese presagiar la decisión) llega a su poder el acta de la Junta General Extraordinaria donde lo han cesado de su cargo de Administrador, en ocasiones por motivos totalmente entendibles y razonables y en otros simplemente porque “ya está muy visto”.
Esto no es, ni más ni menos que la vida misma de la administración de Fincas, algunas comunidades se van y otras vienen.
Si actualmente te encuentras en ese proceso de “desamor” con la administración de Fincas que lleva tu comunidad, sigue leyendo y te explicamos como cambiar de administrador de Fincas de la manera correcta.
Como Cambiar de Administrador de Fincas: Antes de tomar la decisión
debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Revisa el contrato que tengan firmado con el Administrador. Si su contrato tenía duración anual habrá que satisfacer la cantidad de facturas que quedasen pendientes en el caso de no querer esperar a la nueva Junta General Ordinaria. (pincha aquí si quieres saber que dice el artículo 13. 7 de la Ley de Propiedad Horizontal)
- Esperar a la Junta General Ordinaria, en el momento de la elección de cargos de la Junta directiva (normalmente es de los primeros puntos del orden del día) y con la mayoría de los votos de los propietarios asistentes (*) decidir la no renovación del cargo de Administrador.

Cambiar de Administrador de Fincas no es dificultoso si sabes cómo.
Si no es posible esperar a la Junta General Ordinaria para cambiar de Administrador de Fincas..
Esta Junta General Extraordinaria debe formalizarse a través de una convocatoria que debe mencionar al menos:
– Fecha y hora de la primera y segunda convocatoria.
– Lugar de celebración.
– Nombre de quién la convoca.
– Punto del orden del día: “Cese del actual administrador de Fincas, estudio y aprobación” (Si aún no se ha escogido a un nuevo profesional) o “Cese del actual administrador, presentación de nuevos presupuestos de Administración. Estudio y aprobación” (Si se han recabado uno o varios presupuestos de Administradores de Fincas).
No es en ningún caso necesario que el presidente esté de acuerdo con el cese del administrador. (si quieres saber más sobra las funciones del presidente pincha aquí)
En el caso de que aún no se haya escogido a un nuevo profesional, sería conveniente que se dejase asentado en el acta un plazo máximo para la presentación de presupuestos (por ejemplo 15 días) para tratar de evitar que la Comunidad quede desatendida y sobrevenga el caos.
La decisión tomada en esta Junta General extraordinaria deberá ser volcada en un acta que se encargará de redactar, el nuevo administrador si lo hubiera o alguno de los convocantes (que deberá asumir las funciones de secretario provisional a tales efectos), y remitir la misma a todos los propietarios y por supuesto, al administrador saliente con al menos un mes de antelación.
En este acta debe figurar, además de la decisión de cesar al actual Administrador, la fecha en la que se producirá el cese, los votos a favor y en contra y los respectivos coeficientes de participación.
Como puedes ver, no es imposible cambiar a tu Administrador de Fincas pero debe hacerse correctamente, siguiendo todos los formalismos legales para que el cese sea válido. Desde nuestro despacho queremos ayudarte a que este proceso sea lo menos dificultoso posible, pide presupuesto sin compromiso en infórmate de cómo te podemos ayudar.
(*mayoría simple: es el voto favorable de la mitad de los propietarios presentes, más un voto y que también sea la mayoría de coeficientes de participación de los asistentes y representados).