“Portales de transparencia” en las Comunidades de Propietarios.

Vivimos en un país tan rico culturalmente hablando y no podemos dejar de sorprendernos de cómo, en los tiempos que corren, en los que la tecnología y las telecomunicaciones actuales, en continuo cambio y mejora nos obligan a estar siempre al día podemos seguir citando al refranero español ¡Cómo nos gusta citar al refranero español! En este caso el refrán escogido será: “Piensa el ladrón que todos son de su misma condición» que según “centro virtual Cervantes”, nuestra página de cabecera en cuanto a refranes españoles se refiere, dice sobre el mismo: “Denota la facilidad con que pensamos o sospechamos que otros son o actúan como nosotros, en especial cuando se trata de malas acciones o aptitudes”.

En nuestro trabajo diario como administradores de fincas nos encontramos habitualmente con personas que dudan de nuestra honradez y buen hacer como norma general, importa poco o nada nuestros más de 25 años de trayectoria profesional marcada por una intachable reputación. “Piensa el ladrón que todos son de su condición”.

Recientemente hemos tenido que enfrentarnos a propietarios que exigen, partiendo de la base que su administrador tiene algo que esconder, la publicación en internet de todas las facturas devengadas importando poco o nada que se exhiban datos de carácter personal, números de teléfono o direcciones de la empresa en cuestión, que muchas veces tiene su domicilio fiscal en su propia casa (dónde viven los hijos del proveedor, por ejemplo).

Esta profesión nunca deja de sorprendernos y ante tal desconcierto más de una vez tenemos que recurrir a nuestro colegio profesional (¡porque nosotros sí estamos colegiados!) para obtener asesoramiento legal sobre cómo proceder ante ciertas cuestiones que nos sorprenden.

A raíz de tal petición el Colegio de Administradores de fincas de la Región de Murcia recuerda que el derecho de acceso de los
vecinos a la documentación de la comunidad, no es un derecho ilimitado, si no que está limitado, entre otros con la LOPD y en el
principio de proporcionalidad en el tratamiento. El poner unas facturas, o unos extractos contables, donde pueda haber datos personales no estaría
amparado por ninguna Ley, ni siquiera acordado esto en Junta General Ordinaria o Extraordinaria, seria
valido, puesto que el derecho a la protección de datos es un derecho
personalísimo y no se puede decidir por un proveedor si por ejemplo este no quiere que se publiquen sus datos en ninguna plataforma. Como si una comunidad de propietarios fuese un organismo de la administración pública, por ejemplo.

 Obligación de exhibir las facturas  en un portal de transparencia de la Comunidad de propietarios.

Como detalle indicar que el presidente si podría acceder a comprobar esos datos en cualquier momento al ser el representante de la comunidad, limitando la entrega de copias y por supuesto con unos compromisos de
confidencialidad por su parte.

Recuerda, además, que la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el
derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos.

Esta ley se aplica a todas las Administraciones públicas y a todo el sector público estatal, así como a otras instituciones, como son la Casa de Su Majestad el Rey, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Banco de España, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, el Consejo Económico y Social y las instituciones autonómicas análogas, en relación con las actividades sujetas a Derecho Administrativo y en ningún caso se puede aplicar al ámbito de una comunidad de propietarios.

Añoramos los tiempos pasados en los que los profesionales éramos respetados y no se nos presumía “delincuentes o estafadores” por el sólo hecho de desarrollar nuestra profesión. “Piensa el ladrón que todos son de su condición”.

5/5 - (42 votos)

Pin It on Pinterest

Share This