Mayorías necesarias en  comunidades de propietarios.

Cuantas veces nos hemos enfrentado a la situación de ser relevados de nuestro cargo de Administradores de Fincas en una comunidad porque los vecinos deciden que ahora, el propietario del 5º que se ha quedado en paro, se encargará de esta tarea.

Cada quien es libre de tomar las decisiones que considere atinadas para su comunidad de propietarios pero como dice el refranero español, “zapatero a tu zapato” no es lo mismo un vecino bien intencionado que un profesional colegiado y con amplia experiencia en la administración de Fincas.

Este, además de contar con un seguro de responsabilidad civil profesional contará con la experiencia necesaria para poder aconsejar y orientar a sus administrados en cuanto a la toma de decisiones y medidas, siempre basadas en la Ley vigente y velando por el bien de la comunidad.

 mayorías necesarias

¿Sabes cuáles son las mayorías necesarias para la adopción de acuerdos?

Porque muchas veces, con la buena voluntad no es suficiente, nosotros nunca aconsejamos dejar el rumbo de la comunidad en manos de no profesionales. Es mucho mejor (y aunque vaya en contra de nuestros intereses) si no están conformes con los servicios que les presta su administrador, dejen la llevanza de la comunidad en manos de otro profesional de la administración de fincas. Porque hay muchos y muy buenos.

El diccionario de la Lengua española de la Real Academia Española define la “profesionalidad” como:

1. f. Cualidad de la persona u organismo que ejerce su actividad con capacidad y aplicación relevantes.

Y si de experiencia hablamos es imposible no tocar el siempre tan confuso tema de las mayorías necesarias en las comunidades de propietarios.

Para aportar claridad a este siempre tan debatido tema, hoy nos apoyaremos en el folleto informativo de fecha 19 de julio de 2022, remitido a todos los administradores de fincas colegiados por el Ilustre Colegio de Administradores de Fincas de Murcia (Coafmu) del cuál somos miembros desde hace más de 28 años.

Porque no hace falta volver a escribir lo que ya está bien dicho y bien explicado, aquí os dejamos toda la información relativa las mayorías necesarias en las Comunidades de Propietarios.

Mayorías necesarias en comunidades de propietarios según la Ley de Propiedad Horizontal.

 

No nos cansaremos de insistir, contrate sólo a verdaderos profesionales experimentados en la Administración de Fincas y no deje el rumbo de su comunidad en manos de cualquiera.

Pida presupuesto sin compromiso en las siguientes direcciones y teléfonos o pinche este enlace y le llamaremos a la mayor brevedad posible.

Vótanos post

Pin It on Pinterest

Share This